💧 ¿Cambiar la membrana RO o instalar varias membranas RO aumenta la capacidad del filtro de ósmosis inversa? Te lo explicamos

Muchos usuarios nos escriben preguntando si al cambiar la membrana de su equipo de ósmosis inversa (RO) pueden aumentar la capacidad de producción de agua. Por ejemplo, instalar una membrana de 150 o 200 galones por día (GPD) en un filtro diseñado originalmente para 100 GPD. Suena lógico… ¿pero es correcto? La respuesta es no. Aquí te explicamos por qué este es un error común y qué factores realmente determinan la capacidad de un equipo.


🛠️ 1. El sistema RO es un conjunto equilibrado

Un filtro de ósmosis inversa no es solo una membrana. Es un sistema compuesto por bomba, filtros, restrictor de flujo, presostatos, tanque de presión, conexiones y más. Todos estos componentes están dimensionados para trabajar en conjunto según la capacidad original del equipo.

Si cambias la membrana por una de mayor capacidad, pero la bomba no es capaz de mantener la presión adecuada, la producción no aumentará, e incluso el equipo podría trabajar forzado, reduciendo su vida útil.


⚠️ 2. La bomba define los límites

Cada bomba de ósmosis tiene una capacidad máxima de presión y flujo. Por ejemplo, una bomba diseñada para 100 GPD puede soportar una membrana de 150 GPD como máximo, pero más allá de eso el sistema no dará abasto. Si se intenta instalar una membrana de 200 o más sin cambiar la bomba, el sistema no alcanzará la presión necesaria para producir agua eficientemente.


❌ 3. No se duplica capacidad instalando dos membranas

Algunos clientes piensan que poner dos membranas de 150 GPD dará 300 GPD. Pero si el sistema no tiene la bomba, conexiones, estructura y diseño adecuados, esa doble instalación será ineficaz. No se trata solo de sumar membranas, sino de rediseñar completamente el equipo.


✅ ¿Qué hacer si necesitas más agua?

Si tu consumo diario de agua ha crecido, la mejor solución no es modificar un sistema pequeño. Lo ideal es instalar un equipo de mayor capacidad desde fábrica, diseñado para producir 300, 400 o más galones al día, con todos sus componentes a la medida.

Además, esto garantiza eficiencia, mayor vida útil y cumplimiento de los estándares de calidad del agua.


💡 Conclusión

Cambiar la membrana de un equipo de ósmosis inversa no aumenta automáticamente la capacidad del filtro, a menos que se haga una adecuación técnica completa del sistema. Para crecer en producción de agua, lo mejor es instalar un equipo diseñado para esa capacidad desde el inicio. Así evitas fallos, sobrecargas y aseguras un buen funcionamiento a largo plazo.