¿Por qué el agua se pone verde al agregar cloro? Cómo evitarlo con un sistema de filtración adecuado
Muchos usuarios instalan sistemas de filtración domésticos pensando que eliminarán todos los contaminantes, incluidos los minerales y metales disueltos. Sin embargo, no todos los filtros están diseñados para eso. En este artículo te explicamos por qué el agua puede tornarse verde al agregar cloro y qué tipo de filtración necesitas si tu fuente de agua contiene hierro u otros minerales metálicos.
💧 ¿Por qué el agua se vuelve verde al clorarla?
Cuando agregamos cloro a un agua que contiene metales disueltos, como hierro o cobre, se produce una reacción de oxidación. Esta reacción hace que los metales pasen de estar disueltos e invisibles a volverse sólidos (precipitados), generando una coloración visible:
-
Hierro oxidado: puede tornarse marrón, anaranjado o verdoso.
-
Cobre oxidado: suele generar un color verde brillante en el agua.
Este fenómeno es común al llenar piscinas, tanques o estanques con agua proveniente de pozos, nacimientos o redes con tuberías metálicas antiguas.
🚫 ¿Qué filtros no eliminan metales disueltos?
Sistemas básicos de tres etapas como:
-
Filtro de sedimentos (PP 5 micras)
-
Carbón activado en bloque (CTO)
-
Carbón granular activado (GAC)
Están diseñados para eliminar partículas físicas, olor, cloro, y compuestos orgánicos, pero no eliminan minerales ni metales disueltos. Por eso, si el agua contiene hierro, manganeso o cobre, estos seguirán presentes y reaccionarán con el cloro.
✅ ¿Qué tipo de filtración se necesita para hierro y minerales metálicos?
Para tratar correctamente el agua con hierro, manganeso u otros minerales metálicos, se requiere un medio especializado que pueda oxidarlos y retenerlos. La opción más efectiva es:
🔹 Katalox Light
Un medio filtrante avanzado que elimina:
-
Hierro (Fe²⁺/Fe³⁺)
-
Manganeso
-
Sulfuros
-
Turbidez y sedimentos finos
Requiere agua previamente clorada para funcionar correctamente, ya que trabaja por oxidación y retención. También necesita retrolavado periódico si se usa en sistemas de alto caudal.
🔄 ¿Cómo debe ser el orden del sistema para tratar hierro?
💼 Opción profesional para llenar piscina o tratar gran volumen de agua (con tanque Polyglass):
-
Clorador automático o dosificación de cloro
-
Tanque de contacto (opcional, para dar tiempo de reacción al cloro)
-
Filtro de lecho de Katalox Light con válvula de retrolavado
-
Filtro de sedimentos (carcasa Slim 20" con cartucho de 5 micras)
-
(Opcional) Filtro de carbón activado para eliminar cloro residual
🧰 Opción compacta con carcasas Slim (uso doméstico limitado):
-
Dosificación de cloro manual o simple
-
Carcasa Slim con cartucho relleno de Katalox Light
-
Carcasa con cartucho de sedimentos 5 micras
-
(Opcional) Carcasa con carbón activado
⚠️ Importante: Esta opción es para bajo caudal o soluciones temporales. El cartucho de Katalox tiene menor capacidad de retención que un sistema de lecho.
💡 Alternativas adicionales
Si no se puede instalar un sistema de Katalox Light, existen otras soluciones parciales:
-
Cartuchos de resina para hierro: útiles para niveles bajos.
-
Cartuchos de polifosfato: no eliminan metales, pero los "encapsulan" para que no reaccionen con el cloro.
-
Ósmosis inversa: útil para agua potable (no para llenar piscinas), ya que remueve la mayoría de minerales disueltos.
📝 Conclusión
Si el agua que usas para llenar tu piscina se torna verde al agregar cloro, lo más probable es que contenga hierro o cobre. Los sistemas de filtración domésticos estándar no están diseñados para remover estos metales. Para solucionarlo, se recomienda incorporar una etapa de Katalox Light (idealmente en tanque con retrolavado), y asegurarte de clorar el agua antes de la filtración.
Si tienes dudas sobre cómo adaptar tu sistema actual o necesitas asesoría técnica, ¡contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución ideal para tu caso.